214. Menos herramientas, más resultados: cómo hacerlo
No te centres en las herramientas, enfócate en el método
Hola 👋
Las recomendaciones de esta semana.
🛋️ No solo es trabajo ⛱️
⏱ Consejo Profesional
En un mundo donde parece que ser eficiente depende de tener la última app o el método más revolucionario, es fácil irse a los extremos: estar enganchado a la tecnología o pasar de ella por completo.
Pero la auténtica clave para hacer más en menos tiempo no está en la herramienta, sino en cómo la usamos.
No te pases de la raya
Si te fijas en la gente más agobiada en el trabajo, normalmente hay dos tipos: los que están todo el rato probando aplicaciones nuevas y los que se agarran como locos a sus métodos totalmente analógicos.
Los que están enganchados a la tecnología nunca se deciden por un sistema estable. Se pasan la vida organizando, personalizando y ajustando herramientas en vez de ponerse a trabajar de verdad.
Los que huyen de la tecnología acaban sepultados bajo montones de post-it y papeles por todas partes, sin tener ni idea de cómo organizar sus tareas de manera decente.
Los dos caminos son problemáticos. Lo mejor es ir por el medio: un método bastante sencillo para que funcione bien y con suficiente orden para que no te deje tirado cuando más lo necesites.
La simplicidad como clave del éxito
Cuando ves a la gente que rinde de verdad, te das cuenta de que usan pocas herramientas. En vez de liarse con cosas complicadas, han montado un sistema potente con herramientas sencillas:
David Allen, el creador del famoso método Getting Things Done, lleva una simple cartera de notas donde apunta ideas y tareas, y lo curioso es que sigue con esta costumbre desde hace más de veinte años.
Adrian Newey, el director técnico de Red Bull Racing, usa un simple cuaderno rojo y un lápiz para apuntar todo: sus ideas de diseño, las notas de reuniones y su lista de cosas por hacer.
Lo realmente potente de estos sistemas no es la herramienta en sí, sino la constancia con la que se utilizan.
La pregunta clave: ¿cómo hacer más en menos tiempo?
La productividad no va de hacer mil cosas, sino de centrarte en lo que importa y hacerlo rápido para disfrutar de lo que te gusta. Una buena idea es darle vueltas de vez en cuando a cómo trabajas.
Yo lo hago cada tres meses, y siempre me planteo:
"¿Cómo puedo acabar mi trabajo más rápido y tener más tiempo para lo que realmente me gusta?"
Con los años, he pillado algunos trucos que me ayudan a concentrarme mejor y sacarle más partido al tiempo.
1. Empezar el día con algo que merezca la pena
En mi caso, formarme es lo primero. Después de la rutina de la mañana, me pongo a aprender.
Para blindar ese tiempo, nunca pongo reuniones y me bloqueo el tiempo. Tengo claro que si pierdo ese tiempo con tonterías, el resto del día va cuesta abajo.
2. Usar las herramientas como toca
No todo debe hacerse en la misma aplicación. Aunque podría escribir en Evernote o Apple Notes, sé que no son ideales para producir contenido publicable. Así que utilizo cada herramienta para lo que fue diseñada, eliminando pasos innecesarios en mi flujo de trabajo.
No todo se hace con la misma app. Así que uso cada herramienta para lo que está pensada, quitando pasos innecesarios.
3. Planificar el día antes de irme a casa
Quizás el hábito más potente que tengo es elegir dos tareas clave para mañana antes de terminar mi jornada.
Esta simple costumbre me ha ahorrado cientos de horas con los años. En vez de perder tiempo cada mañana decidiendo qué hacer, empiezo el día con las ideas claras y sin distracciones.
Conclusión: menos herramientas, más acción
Si quieres trabajar mejor, en lugar de buscar la app perfecta, céntrate en montar un sistema simple y fiable. No se trata ni de probar cada app nueva ni de pasar de la tecnología. Se trata de encontrar un equilibrio que te permita hacer lo importante más rápido.
¿Tienes un sistema que realmente te funcione? Respóndeme a este correo, me encantaría saber cómo te organizas.
Y si necesitas ayuda con la estrategia o una sesión de consultoría para alcanzar esos objetivos, no dudes en escribirme.
🎧 Podcast para mejorar en tu Carrera Profesional
🎒 Podcast para progresar en tu trabajo 🚀 con contenidos de crecimiento profesional.
Consejos gestionar proyectos y equipos, mejorar en tu productividad y habilidades profesionales.
Puedes escucharlo en Apple Podcast | iVoox | Spotify | Google Podcasts | YouTube
Si tienes dudas, sugerencias o preguntas:
¡Gracias por leer Carrera Profesional! Suscríbete gratis para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo.